
Hay dos tipos(los más comunes) de malware: virus y troyanos. La características que tienen en común es su capacidad para auto duplicarse y la diferencia es que el gusano trabaja de forma más independiente a otros archivos, mientras que el virus depende más de un portador para poderse duplicar.
¿Cómo afecta el malware a Android y a IOS 5?
En el último año se ha producido un aumento de infección por malware en las plataformas móviles.
Loa malwares se transmiten por ejemlo a través de tiendas no oficiales, aplicaicones de internet, etc y en general afectan al teléfono, ya que como he dicho antes tienen el fin de conocer información del usuario.
¿Cómo evitarlo?
-El andorid market tiene algo muy bueno y es que te permite subir tu aplicación sin pasar por ningún filtro. Esto es bueno porque no necesitamos esperar 2 ó 3 semanas que tarda apple en aprobar o denegar tu software. El problema es que puedes subir tu malware sin ningún tipo de barrera. Este problema se acabaría si pusiesen un pequeño control para evitar este tipo de situaciones
-Ahora no hay muchas amenazas contra IOS, pero para prevenir problemas una empresa ofrece VirusBarrier, una aplicación para IOS que analiza archivos para detectar y eliminar malware tanto del entrono del Mac como Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario