lunes, 12 de marzo de 2012

TIPOS DE RESOLUCIONES DE VIDEO


-HD READY: Es una etiqueta que certifica dispositivos capaces de procesar y reproducir un video en alta definición. Estos dispositivos son capaces de procesar y mostrar imágenes de alta definición con al menos 720 líneas de imagen horizontales (HD ready) o 1080 líneas ( HD ready 1080p) Los dispositivos que son solo etiquetados con HD ready  podrían no mostrar un resolución plena  ya que muchos de estos productos no tienen los píxeles suficientes para representarlos





-FULL HD: Esta es la máxima resolución que puede tener una televisión o pantalla de alta definición (1920x1080). Se considera el estándar en la alta definición con 2.073.600 puntos. El nivel de contraste de los televisores que tienen Full-HD suele variar entre 8.000 y 150.000:1. El único formato capaz de reproducir un video en Full-HD es el Blu-Ray y algunos de  los formatos digitales capaces de almacenar secuencias en alta definición son el MKV, Quicktime.

En un futuro las resoluciones serán:
-2560x1600
-4096x4096

domingo, 11 de marzo de 2012

CUESTIONES VARIAS


-Los aparatos HD Ready, ¿son compatibles con las señales Full HD?
  
 Si que es compatible con las señales Full HD, pero solo en 50 y 60 Hz, pero como no todos son capaces de de interpretar señales HD1080/24p hay que desactivar las especificaciones del sello calidad HD Ready para que sean capaces de interpretar señales de HD 1080/24p.
 -¿Realmente el 1080p es mejor que el 1080i?
 Si, el 1080p presenta la imagen en un solo paso y no en dos medias tramas intercaladas, por lo que la restitución gana precisión y fluidez esto se nota cuando la imagen esta en movimiento, sea un movimiento rápido o más lento.
 -La frecuencia (24Hz, 50 Hz, 60 Hz), ¿es realmente tan importante?
 Al bajar la frecuencia los movimientos lentos los veremos con más agudeza, especialmente al bajarlos a 24 Hz que es como se producen los programas HD, pero no se notaría la diferencia si es un televisor de diagonal inferior o igual a 42 pulgadas, sin embargo será más visible con la videoproyección.
 -¿Cuáles son los codificadores video más utilizados en los Blu-ray? y ¿cuál es el mejor?
 Los más utilizados son la versión HD tipo MPEG-2, la versión H.246 del MPEG-4 AVC y el VC-1.
De estos tres los más eficaces serían el MPEG-4 AVC y el VC-1, ya que el MPEG-2 HD necesita más memoria y el MPEG-4 AVVC y el VC-1 proponen algoritmos más complejos y tiene una mayor calidad.
 -¿Hay que utilizar absolutamente el conector HDMI 1.3 para emitir en 1080p?
 No, no es obligatoria pero no siempre es posible transmitir la señal1080 por un conector diferente del HDMI.
 -¿Qué son exactamente las tecnologías HDi y BD-Java?
Son tecnologias que se utilizan para crear la interactividad dinámica en un disco Blu-ray. Estas tecnologias permiten integrar videojuegos a partir de escenas de una película, así como localizaciones geológicas de los personajes, etc.
 -¿Para qué sirven los puertos Ethernet presentes en la parte posterior de algunos lectores HD?
 Sirven para la actualización del firmware, para mejorar su funcionamiento y para acceder a los bonuns de alguna peliculas. Esto se da en los reproductores Blu-.Ray.
 -¿Cuál es la diferencia entre el contraste dinámico y el contraste real?
 El contraste real mide la diferencia entre el píxel blanco y un píxel negro, este es el valor "real" que importa. El contraste dinámico se obtiene por la utilizacion de circuitos electronicos y de tecnologias de tratamiento de video que son capaces de ajustar en tiempo real la luminosidad y el nivel de contraste.
 -Cuál es la diferencia entre el Deep Color y el xvYCC? Y ¿cómo sacarles el máximo provecho?
 El Deep color aumenta el número de colores en el espacio colorimétrico RVB o YUV y el xvColor amplia este espacio.
Para sacarle un mayor partido deberían estar conectados en HDMI 1.3 por ser la única versión que puede transmitir estos datos

viernes, 2 de marzo de 2012

TIPOS DE FORMATO DE VIDEO

En la actualidad tenemos estos formatos de video:
-EL WINDOWS MEDIA VIDEO HD (WMV-HD): tiene una estructura estándar de DVD utilizando videos de alta definición de video y de audio, el video de 720 p a 1080p con audio a 96 KHz, 24 bit y 5.1 de sonido envolvente siendo el índice de datos total 22 Mbs

-DIVX HD: esto nos permite disfrutar de la misma imagen original que puedes encontrar en un video HD, además puedes disfrutar del video DIVX HD en una gran variedad de dispositivos como en reproductores Blu-ray y televisiones digitales o en tu propio ordenador.


-MKV: Es un formato de contenedor estándar abierto que puede contener un número ilimitado de video, audio, imagen o pistas de subtítulos dentro de un único archivo. Tiene la finalidad de servir para el almacenamiento  de contenidos audiovisuales. Los archivos de tipo Matroska son MKV para video, MKA para archivos solamente de audio,


MKS para subtítulos y MK3D para video estereoscopico


-H264: Es un estándar para la compresión de video y es uno de los formatos más utilizados para el registro, la compresión y la distribución de video en HD . Puede ser más conocido por ser uno de los códecs  estándares para disco y reproductores de disco Blu-ray que puedan descodificar H.246, pero también es utilizado por las fuentes de Internet en streaming como en varias emisoras de HDTV




-MOV HD (mac): es el formato de video utilizado por Apple. Estos formatos son comunes para películas Quicktime, esta es la plataforma nativa para películas en Macintosh. Su códec es muy utilizado para presentar películas cortas y previews de los últimos lanzamientos de Hollywood por su calidad.